miércoles, 24 de agosto de 2011

mi articulo

Jardín botánico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los jardines botánicos del latín hortus botanicus, son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal. Se caracterizan por exhibir colecciones científicas de plantas vivas, que se cultivan para conseguir alguno de estos objetivos: su conservación, investigación, divulgación y enseñanza.
En los jardines botánicos se exponen plantas originarias de todo el mundo, generalmente con el objetivo de fomentar el interés de los visitantes hacia el mundo vegetal, aunque algunos de estos jardines se dedican, exclusivamente, a determinadas plantas y a especies concretas:
  • Arboretum: dedicado a las colecciones de árboles
  • Palmetum: dedicado a las colecciones de palmeras
  • Alpinum: dedicado a las plantas de los Alpes y, en general, a las especies de la alta montaña.
  • Fruticetum: (del latín frutex, -icis, arbolillos): dedicado a las colecciones de arbustos y arbolillos.
  • Cactarium: un jardín dedicado a las colecciones de Cactus y, más generalmente, a las plantas que crecen en los desiertos.
  • Orchidarium: un jardín dedicado a las colecciones de orquídeas , plantas que pertenecen a la familia Orchidaceae.
  • Jardín conservador: dedicado a la preservación de la diversidad biológica y genética, a la conservación de las especies frutales ya existentes, o recientes.
  • Jardín Etnobotánico: dedicado a las plantas que tienen una relación directa con la existencia del hombre
  • Jardín ecológico: dedicado al estudio de las especies vegetales y la relación existente entre ellas y el medio en el que se desarrollan.
  • Jardín botánico específico dedicado a una Flora local: dedicado al estudio de la vegetación propia de una región.
  • Carpoteca : Colección de frutos clasificados, usada como material para el estudio de la botánica.
  • Xiloteca: Colección de maderas clasificadas, usada como material para el estudio de la botánica.
  • Herbario: Colección de plantas secas clasificadas, usada como material para el estudio de la botánica.
  • Index Seminum
Los jardines botánicos disponen, casi siempre, de unas instalaciones adecuadas para la conservación de las especies exóticas que no se adaptan bien a un clima local. Entre otros pueden hallarse:
  • Los invernaderos cálidos, para las plantas tropicales, invernaderos que mantienen una atmósfera seca, disponen de equipamientos que corrigen los factores climáticos locales recreando otro clima para las plantas crasas.
Los invernaderos son unos lugares en los que las plantas mediterráneas, que no soportan bien las tierras muy frías, pasan el invierno en el interior de unas instalaciones relativamente resguardadas de las heladas, proporcionando a las plantas los factores que favorecen su desarrollo: aire, humedad, calor, luz, etc

miércoles, 17 de agosto de 2011

hoja de vida :


HOJA DE VIDA

DATOS PERSONALES:
Nombres y apellidos: Maria Camila Marin Lopez

Dirección: calle 24 a N 4ª64

Teléfono: 3667323

Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá el 7 de abril de 1995

Edad: 16

Estado civil: soltera

Documento de identidad: 95040703692

Ciudad: Bogotá

NIVEL DE EDUCACION:

Estudios primarios: Rafael Núñez   primero 2001 – quinto 2005

Estudios secundarios: Rafael Núñez  sexto 2006 – once 2011

Dread Mar I - Mas allá de tus ojos [ Video Oficial HD ]


sábado, 13 de agosto de 2011

significado del nombre maria

naturaleza emotiva: amable y condescendiente suave cordial sagaz ama la armonia de las formas y los metodos persuasivos le gusta sentirse alabado.
naturaleza expresiva: es empeñoso se espresa por medio de su comprension para los demas despierta simpatias y antipatias le gusta resolver problemas ajenos y dar amistad ama lo que perdura .
talento natural : es mente de pensamiento firme se expresa como pensadora agil con capacidad analitica y tendencia a armonizar contrarios recibe impulso en las empresas que requieren de tacto diplomacia amplia comprencion penetrante adaptacion y funsion de lo ancestral y lo actual ama complacer y recibir.
podria destacar en profesiones como estadistica, contable, empleada, diplomatica, bibliotecaria, musica, politica,pintora, escultora, o mediadora de paz

origen del nombre maria

nombre femenino de origen hebreo .
la elegida, la amada por Dios. el nombre femenino mas popular entre los cristianos por ser la madre de jesus

significado del nombre camila

Naturaleza emotiva : naturaleza emotiva vehemente se manifiesta en la exprecion  artistica las cosas del honor y las del humor ama el color, las proporciones y el animo alegre. le gusta sentirse .
Naturaleza expresiva :es consiste se expresa en la linea recta la atencion al detalle la seguridad ama lo que afirma y confirma, la propiedad y la ley que ampara.
Talento natural : es mente de pensamiento deductivo. se expresa como pensador independiente, con autoridad y lealtad generalmente en actividades exclusivas, mas dependiente de la intuicion que de la razon. recibe aumento en tareas que requieren meditacion inspiracion inmersion en las profundidades del ser y de las cosas. ama lo complejo y lo elevado lo que se siente y lo que se presiente .
podria destacaren profesiones como cientifica, profesora, ocultista, escritora, horticultora,inventora,abogada,actriz analista o lider religiosa


origen del nombre camila

nombre femenino de origen latin la que ofrece sacrificios . la que esta presente en dios

escudo del apelido lopez


significado del apellido lopez

patronimico de lope con el sifijo castellano ez : " hijo de " viene del latin lupus : "lobo" y tal vez se utilizo como apodo para los guerreros mas fieros

jueves, 11 de agosto de 2011

origen del apellido lopez

de origen gallego apellido patronimico derivado del nombre propio lope lo que motiva que raramente las numerosas ramas del mismo tengan relacion entre si sobre su origen son bastantes las versiones existentes lo sierto es que este apellido se extendio rapidamnete por la peninsulaen el año 1688 don antonio lopez de tejada fue nombrado marques de gellgos de huebra don domingo lopez del pozo vecino del peru marquez de mozobamba del pozo en 1735 en 1737 don manuel lopez pintado marques de torreblanca en 1764 don lorenzo lopez de porras marques de villalopez en 1790 don jose antonio lopez de olivar conde de la roche en 1790 don fermin lopez isunza marques de valdegema en 1708 don cayo jose lopez marques de encinares en 1815 don diego lopez morla  conde de vicreces en 1878 don antonio lopez y lopez marques de comillas  con grandeza de españa segun el libro "becerro de castilla " que fue escrito por mandato del rey  don alfonso Xl y de su hijo don pedro l  aquel a quienes algunos llaman " el cruel " y otros acaso con amyor rigor historico " el justiciero " pra escribir en el a los linajes nobles de castilla ( de leon valladolid santander y burgos ) se indica que en tiempos de la denominacion romana llego a la peninsula iberica una familia llamda de los lupos de origen patricio de dicha familia procedio la reina lupa o loba recidente en galicia en cuya region se origino la rama mas antigua que depues paso a andalucia en la conquista de sevilla entre otros pueden sitarse a pedro lopez y garcia lopez acompañado dle rey fernando lll "el santo "  ye n andalucia simon lopez recibio del rey alfonso x unas propiedades en el termino de alcala de guadaire  con loq ue dio origen a una familia lopez andaluza los caballeros lopez se hallaban tambien en la batalla del salado y y estubieron presentes en al conquista de lorca , cordoba, almeria antequera y otras ciudades tanto guerrear en guerras andaluzas  y su larga estancia en las mismas fueron la causa de que este apellido se extendiera por  aquella region de la peninsula  en sus "trovas" mosen jaime febrer afirma que un caballero de apellido lopez estubo en la conquista de valencia con gentes de aramas pagadas a su costa distinguiendose por su arrojo en la conquista de aquel reino de tal forma que obtuvo como recompensa la villa de chelva donde se establecio y fundo casa de la que proceden la mayor parte de los lopez de murcia, valencia, castellon y alicante. en lo que se refiere a los lopez de aragon, pedro de lopez y quinto de terrero  juro al principe de españa como caballero infanzon en el año 1646. pero tambien en las familias de este apellido se desencadenaron luchas intestinas y asi pedro lopez, lucharon contra iñigo y sancho lopez sus proximos parientes. en la villa de tramacastilla juan lopez de la casa hijodalgo en 1582 ferviente catolico se enfrento a los elementos luteranos hasta conseguir expulsarlos de la citada villa

escudo de armas del apellido marin

en campo de plata tres fajas ondeadas de azul.

significado del apellido marin

apellido patronimico derivado del nombre propio de marinus segun relata vicente de cadenas y vicent otros tratadistas opinan que dicho apellido tiene su origen en galicia donde radico su primitivo solar algunos historiadores argumentan quizas con mayor fundamento basandose en documentos antiguos que fue en la ciudad de cuenca de la que procedieron tres hermanos que sirvieron a los reyes catolicos y al parecer esta historicamente comprobado que ellos fueron los fundadores de las familias marin andaluzas y murcianas